8 DE ABRIL 2025
Durante la presentación del informe de seguridad correspondiente al primer semestre de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, autoridades federales destacaron una tendencia a la baja en los homicidios dolosos y delitos de alto impacto en todo el país.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 74.7 en marzo de 2025, lo que representa una disminución del 14 por ciento, es decir, 12 homicidios menos por día.
Asimismo, marzo de 2025 se posiciona como el mes de marzo con menor número de homicidios dolosos desde 2018, y el primer trimestre del año también es el más bajo registrado en ese mismo periodo desde ese año.
A nivel anual, el promedio diario de víctimas es de 75.5, una reducción del 24.8 por ciento en comparación con 2018, cuando se registraban en promedio 100 víctimas diarias.
En cuanto a la distribución geográfica, siete entidades concentran el 51.5% del total de víctimas: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
Sin embargo, se reportó que en 27 estados de la República se redujo la incidencia de homicidios, destacando Baja California con una baja del 31.3%, el Estado de México con 19.3%, y casos significativos como Guerrero (46%), Guanajuato (48%) en las últimas tres semanas, Tabasco (42.2%) desde el 15 de febrero, y Sinaloa (25.8%) entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
En lo que respecta a los delitos de alto impacto, se registró una disminución de 635.9 casos en octubre de 2024 a 538.2 en marzo de 2025, lo que representa una baja del 15.4 por ciento, equivalente a 98 víctimas menos por día.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en este primer semestre se han logrado importantes resultados operativos:
Como parte de la Operación Frontera Norte, implementada entre el 5 de febrero y el 6 de abril de 2025, se han logrado:
Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, resaltó los esfuerzos en la Estrategia de Atención a las Causas, que incluye:
Con estas acciones, el gobierno federal reafirma su compromiso por avanzar hacia un país más seguro y con justicia social, mediante un enfoque integral que combina estrategia, coordinación institucional y atención a las causas profundas de la violencia.