Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
Abren en Ciudad Juárez centro de apoyo para deportados en el marco de "México te abraza"

El Gobierno de México inauguró un nuevo centro de apoyo en Ciudad Juárez, una de las principales ciudades fronterizas, destinado a atender a ciudadanos mexicanos deportados por la administración del presidente Donald Trump. 

Este centro forma parte de la estrategia “México te abraza”, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 20 de enero.

Mayra Chávez, delegada en Chihuahua de la Secretaría de Bienestar, explicó que el centro, con capacidad para 2,500 personas, ofrece áreas de alojamiento, dormitorios, regaderas y baños. 

Además, la Secretaría de la Defensa Nacional se encargará de proporcionar alimentación caliente a través de una cocina comunitaria, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindará tres meses de servicio médico gratuito a los repatriados.

El plan surge como respuesta a la política de deportaciones masivas implementada por Trump, quien prometió expulsar a gran parte de los indocumentados en Estados Unidos. 

Hasta la fecha, el Gobierno de México ha recibido a 14,470 deportados, incluidos 3,091 extranjeros, según la última actualización de la administración.

Entre los apoyos ofrecidos, se destaca la “Tarjeta Bienestar Paisano”, que otorga 2,000 pesos a cada beneficiario para cubrir sus gastos de traslado a sus comunidades de origen. 

“Este dinero no se destinará al transporte o a atención médica, ya que esos servicios se ofrecen en el centro, sino exclusivamente para los gastos personales de traslado”, puntualizó Chávez.El centro está destinado únicamente a ciudadanos mexicanos repatriados; los extranjeros serán atendidos en el Centro de Bienestar para el Migrante “Leonardo Hicari”. 

Las autoridades subrayaron que este proyecto responde a una estrategia preventiva del Gobierno federal, cuyo objetivo es proporcionar un espacio seguro y de asistencia para quienes regresan a México.

El secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Héctor Rafael Ortiz, destacó la coordinación entre el gobierno municipal y la estrategia federal, enfatizando que Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Públicos trabajarán conjuntamente para atender las necesidades de los deportados.

La fecha de cierre del centro aún no se ha determinado, pues su operación dependerá de la evolución de la situación migratoria y de las directrices establecidas por la presidenta Sheinbaum.

Hora actual en
Villahermosa, México