Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
Conagua pronostica chubascos y temperaturas bajo cero para la semana navideña

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó lluvias en diversas regiones del país, incluyendo el occidente, centro, sur y sureste, así como un notable descenso en las temperaturas debido al desplazamiento de una vaguada por el norte y noreste de México.

El frente frío número 15, que afectó al país la semana pasada, generó fuertes vientos, particularmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

Ahora, el ingreso del frente frío número 16 este fin de semana intensificará las bajas temperaturas, alcanzando niveles bajo cero en más de una docena de estados, según el reporte del SMN.

El contacto entre la vaguada y la corriente subtropical que ingresa por el Océano Pacífico provocará lluvias fuertes y puntuales en estados como Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y el Estado de México. 

Además, las bajas temperaturas y el ingreso de humedad podrían generar nieve o aguanieve en elevaciones superiores a los tres mil metros sobre el nivel del mar en zonas como el Ajusco, Cofre de Perote, Iztaccíhuatl, La Malinche, Nevado de Toluca, Pico de Orizaba, Popocatépetl y Sierra Negra.

El SMN también advirtió que las temperaturas podrían descender hasta −15 °C en zonas montañosas de Durango, y hasta −10 °C en Chihuahua y Sonora. En otras zonas elevadas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas se registrarán temperaturas de hasta −5 °C. 

En tanto, localidades como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos, la sierra de Nayarit, Oaxaca, Querétaro, el occidente de San Luis Potosí, la sierra de Sinaloa y Veracruz podrían experimentar temperaturas cercanas a los 0 °C.

En contraste, se esperan temperaturas cálidas en algunas regiones del país. La costa de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa podría alcanzar los 40 °C, mientras que en Baja California Sur, Campeche, el suroeste de Chihuahua, Colima, el occidente de Durango, Jalisco, Morelos, el suroeste de Puebla y el sur de Sonora, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C.

Las condiciones de viento también serán relevantes durante esta semana. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec se pronostican vientos sostenidos de entre 20 y 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h. 

De manera similar, se esperan vientos fuertes en Baja California, así como vientos de componente sur en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con rachas de hasta 60 km/h.

En Baja California, el SMN anticipó oleaje de dos a cuatro metros de altura en la costa occidental de la península, mientras que en el Golfo de Tehuantepec se registrarán olas de hasta tres metros de altura, condiciones que se espera disminuyan a lo largo del día.

Finalmente, tanto la Conagua como el SMN han emitido una advertencia sobre los posibles efectos de los vientos fuertes, que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. 

Por ello, exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar incidentes.

Hora actual en
Villahermosa, México