El peso mexicano registró una notable depreciación este jueves en los mercados internacionales, cotizando en 20.83 pesos por dólar al mayoreo, lo que representa una caída de 1.88% o 38 centavos respecto al cierre anterior, según datos de Bloomberg.
Este nivel intradía es el más alto desde el pasado 2 de enero, cuando la cotización alcanzó 20.87 unidades.En ventanillas bancarias, el dólar al menudeo se vende en 21.35 pesos, particularmente en sucursales de Banamex, reflejando un incremento de 1.72% o 36 centavos en comparación con el miércoles.
El repunte en el tipo de cambio se atribuye al incremento en las compras de dólares y a la toma de coberturas, en previsión de una posible volatilidad cambiaria tras el próximo 20 de enero, fecha en la que Donald Trump asumirá nuevamente la Presidencia de Estados Unidos.
Ayer se dio a conocer la agenda de la toma de protesta de Trump, en la que se incluyen posibles órdenes ejecutivas, entre ellas la imposición de aranceles a productos mexicanos y la designación de los cárteles de droga mexicanos como organizaciones terroristas.
Estas medidas, de concretarse, podrían tener graves repercusiones económicas para México, advirtió Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base.
Siller enfatizó que, de cumplirse estas amenazas, las exportaciones mexicanas se verían severamente afectadas, lo que podría llevar a la economía nacional a caer en una recesión.
Por el momento, la tendencia del tipo de cambio sigue al alza, con un mercado atento a las decisiones y políticas que Trump implemente en las próximas semanas.