David "N", presuntamente involucrado en la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, fue detenido en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México, durante un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Según el comunicado emitido por la SSPC, el detenido también está vinculado con actividades de narcomenudeo en la capital y habría operado como elemento de Protección Civil en Iguala, Guerrero, en 2014, año de la desaparición de los estudiantes.
Además, se le señala como operador de una célula delictiva y como individuo que mantenía contacto con otros implicados en los hechos.
El arresto se llevó a cabo en la colonia San Mateo Xalpa, donde las autoridades desplegaron un dispositivo de vigilancia.
Durante la detención, David "N" portaba un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles, metanfetaminas, marihuana y tres teléfonos celulares.
De acuerdo con las investigaciones, el detenido utilizaba una camioneta identificada por víctimas y testigos en el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos".
Además, mantenía comunicación activa con otros sospechosos del caso.
En 2023, como parte de las investigaciones sobre este caso, las autoridades arrestaron a Fidencio Hernández Cortés, exagente de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero; Alejandro “N”, alias "El Cholo Palacios", presunto jefe de plaza de Guerreros Unidos; y reaprehendieron a Felipe Rodríguez Salgado, alias "El Cepillo", señalado como integrante de dicho cártel.
David "N" fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal en el marco de las indagatorias por la desaparición de los normalistas y los delitos asociados.