El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, aseguró que los flujos de connacionales deportados de Estados Unidos no han experimentado cambios significativos desde la asunción de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025.
En una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Villarreal explicó que, hasta la fecha, más de 1,600 connacionales han sido repatriados por la frontera de Tamaulipas, un flujo constante sin alteraciones notables.
"Desde el 20 de enero, cuando se implementaron nuevas disposiciones migratorias, los flujos siguen siendo los mismos. La frontera tamaulipeca sigue recibiendo los mismos volúmenes de deportados que antes", comentó el mandatario.
El gobernador también destacó que, en cuanto al flujo de migrantes centroamericanos y de otras nacionalidades, se ha observado una clara disminución, reflejada en los albergues habilitados en el estado.
"Llevamos varios meses con una reducción significativa en el flujo de migrantes, tanto de Centroamérica como de otros países, atravesando nuestro territorio", indicó Villarreal.
El Gobierno de México ha recibido un total de 6,244 migrantes deportados durante las primeras dos semanas de la nueva administración de Trump, incluidos al menos 1,371 migrantes de otras nacionalidades.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este número es relativamente bajo, comparado con cifras anteriores.
México ha instalado 10 centros de atención en la frontera norte para asistir a los deportados, de los cuales tres se encuentran en Tamaulipas: en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
Estos centros están destinados a recibir a los migrantes deportados, proporcionando servicios y asistencia en su retorno.