Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
Guadalupe Taddei anuncia ampliación presupuestal para la elección judicial

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, anunció una ampliación presupuestal para organizar la elección judicial programada para el 1 de junio de este año. Sin embargo, no especificó la cantidad de recursos adicionales que recibirá el organismo.

El INE había solicitado un presupuesto de 13 mil millones de pesos, pero solo obtuvo 6 mil 219 millones, lo que generó preocupación entre los consejeros electorales sobre la capacidad operativa para llevar a cabo el proceso. Ante esto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que habrá “certeza” en el desarrollo de la elección.

Primeros comicios judiciales en México

La elección judicial marcará un hecho inédito en el país, ya que los ciudadanos votarán por jueces, magistrados, integrantes de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, tras la reforma constitucional al Poder Judicial promulgada el 15 de septiembre pasado.

En su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó la necesidad del presupuesto solicitado: “7 mil millones de pesos me parece mucho recurso”, declaró. También criticó la decisión del INE de instalar solo 72 mil centros de votación, menos de la mitad de los 172 mil que habitualmente se habilitan en elecciones generales.

Cuestionamientos y retos

La oposición ha expresado preocupación por la falta de claridad en aspectos clave del proceso, como el diseño de las boletas, la delimitación de distritos electorales y las normas que regirán las campañas. Estos temas, aseguran, podrían generar incertidumbre y afectar la organización del histórico ejercicio electoral.

La ampliación presupuestal anunciada busca atender parte de estas inquietudes, pero el INE aún enfrenta retos logísticos y políticos para garantizar un proceso electoral transparente y eficiente.

Hora actual en
Villahermosa, México