Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
Inai advierte las 10 cosas que no se deben publicar en redes sociales

Publicar una fotografía en redes sociales puede desencadenar riesgos graves como usurpación de identidad, fraude, extorsión o incluso robo a casa habitación. Una imagen que muestre el lugar de trabajo, un coche nuevo, los boletos de un próximo viaje o una celebración de cumpleaños podría ser suficiente para exponer a las personas a estos peligros.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha emitido un decálogo de recomendaciones sobre qué evitar publicar en redes sociales para proteger la seguridad y privacidad:

1. Datos personales sensibles: Publicar nombre completo, número de teléfono, dirección o lugar de trabajo puede facilitar el robo de identidad.

2. Documentos oficiales: Compartir documentos como actas de nacimiento, pasaportes o boletos de viaje expone información que podría ser usada con fines delictivos.

3. Información financiera: Mostrar datos bancarios, como números de cuenta o tarjetas, deja abierta la posibilidad de fraude o robo.

4. Objetos de valor: Fotos de bienes costosos, como una casa o un auto nuevos, pueden exponer la capacidad económica y atraer a delincuentes.

5. Planes de viaje: Informar sobre fechas o destinos de vacaciones revela periodos en los que la casa estará sola, lo cual puede facilitar el robo.

6. Ubicación en tiempo real: Compartir la ubicación actual o frecuente puede dar pistas sobre patrones de movilidad y poner en riesgo la seguridad personal.

7. Fotos de menores de edad: Publicar imágenes de niños y adolescentes sin restricciones de privacidad puede exponerlos a riesgos.

8. Comentarios sobre el trabajo: Publicar quejas o información sensible sobre el lugar de trabajo podría afectar la vida laboral y futuras oportunidades de empleo.

9. Detalles personales íntimos: Compartir situaciones personales delicadas, como problemas de pareja o salud, puede ser usado en contra de la persona.

10. Datos de familiares o amigos: Publicar información sobre terceros, como nombres o ubicaciones, también pone en riesgo su privacidad y seguridad.

Para una protección más completa en redes sociales, el Inai pone a disposición la "Guía para la configuración de privacidad en redes sociales y aplicaciones de contenido", donde se detallan configuraciones de seguridad y consejos adicionales para proteger los datos personales en internet.

Hora actual en
Villahermosa, México