Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
Los dinosaurios se extinguieron en Navidad: historia de la Tierra en un solo año

Comprender la escala temporal de la Tierra puede ser un reto monumental. Para facilitar esta tarea, los científicos han propuesto una analogía poderosa: condensar los 4,540 millones de años de historia terrestre en un solo año calendario. 

Esta metodología permite visualizar los eventos más significativos de nuestro planeta con una perspectiva más accesible y emocionante.

El cálculo del "Calendario Terrestre"

Si la edad de la Tierra se condensa en 365 días, cada día del calendario gregoriano representa aproximadamente 12.438 millones de años. 

Por ejemplo, el Paleozoico, que comenzó hace 541 millones de años, se ubicaría restando esa cifra a la edad total del planeta y dividiendo el resultado por 12.438 millones de años. 

Sorprendentemente, muchos eventos importantes coinciden con fechas festivas occidentales, como la extinción de los dinosaurios en Navidad.


La historia de la Tierra resumida en un año

Enero

  • 1 de enero: Hace 4,540 millones de años. Formación de la proto-Tierra.
  • 3 de enero: Hace 4,500 millones de años. Impacto de Theia y formación de la Luna.

Febrero

  • 4 de febrero: Hace 4,100 millones de años. Comienzo del Bombardeo Intenso Tardío.
  • 14 de febrero: Hace 3,970 millones de años. Fin del Eón Hadeico; comienza el Arcaico.

Marzo

  • 16 de marzo: Hace 3,600 millones de años. Posible formación del primer supercontinente: Vaalbara.
  • 26 de marzo: Hace 3,480 millones de años. Evidencia más antigua de vida procariota.

Mayo

  • 27 de mayo: Hace 2,700 millones de años. Las cianobacterias producen oxígeno por fotosíntesis.

Junio

  • 16 de junio: Hace 2,460 millones de años. Gran Evento de Oxigenación transforma el ambiente.

Septiembre

  • 17 de septiembre: Hace 1,300 millones de años. Formación del supercontinente Rodinia.

Octubre

  • 31 de octubre: Hace 750 millones de años. Fragmentación de Rodinia; comienzan los eventos "Tierra Bola de Nieve".

Noviembre

  • 9 de noviembre: Hace 635 millones de años. Inicio del período Ediacárico.
  • 17 de noviembre: Hace 538,8 millones de años. Explosión Cámbrica.
  • 23 de noviembre: Hace 470 millones de años. Plantas colonizan Gondwana durante el Ordovícico.

Diciembre

  • 1 de diciembre: Hace 370 millones de años. Tetrápodos, primeros vertebrados terrestres.
  • 10 de diciembre: Hace 252 millones de años. Extinción masiva del Pérmico-Triásico.
  • 12 de diciembre: Hace 230 millones de años. Aparición de los dinosaurios.
  • 25 de diciembre: Hace 66 millones de años. Extinción masiva del Cretácico-Paleógeno.
  • 26 de diciembre: Hace 56 millones de años. Mamíferos crecen en tamaño y diversidad.
  • 31 de diciembre, mediodía: Hace 7-6 millones de años. Aparición de los primeros homínidos.
  • 31 de diciembre, 23:25: Hace 300,000 años. Emergen los humanos modernos.
  • 11:50 pm: Hace 86,377 años. Homo sapiens migra fuera de África.
  • 11:58 pm: Hace 8,638 años. Revolución Agrícola.
  • Medianoche: Desde la Edad de Bronce hasta la era de la inteligencia artificial.

Reflexión

En esta escala, toda la historia humana moderna ocurre en los últimos segundos del año. Este "Calendario Terrestre" nos invita a valorar el extraordinario viaje de nuestro planeta y la fugacidad de nuestra existencia en su vasta historia.

Hora actual en
Villahermosa, México