La población de mariposas monarca que invernan en California ha alcanzado un nivel históricamente bajo, con un máximo estimado de 9,119 ejemplares, la segunda cifra más reducida registrada desde que se inició el monitoreo en 1997, informó este jueves la National Wildlife Federation (NWF).
Este dramático descenso contrasta con los más de 200,000 ejemplares observados anualmente en los últimos tres años y se sitúa muy lejos de los millones de mariposas contados en la década de 1980.
Las monarcas, que migran desde Canadá y Estados Unidos hasta México, se ven amenazadas por diversos factores, entre ellos el uso de pesticidas, la pérdida acelerada de hábitat y condiciones climáticas extremas derivadas del cambio climático.
Además, los incendios ocurridos en el condado de Los Ángeles el pasado 7 de enero han agravado aún más la situación de estas especies vulnerables.
Expertos y organizaciones ambientalistas hacen un llamado a fortalecer las políticas de conservación, sugiriendo incluir a la mariposa monarca en la lista de especies amenazadas y adoptar medidas que faciliten su protección y recuperación, considerándolas esenciales para garantizar la supervivencia de estos importantes polinizadores.