En una conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que Nissan perdería el mercado nacional si decidiera mover su producción de México a otro país, en respuesta a los aranceles propuestos por el Gobierno de Estados Unidos.
“No hombre, Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes. Fui a esa planta en campaña y puedo confirmar que la mayoría de su producción es para el mercado nacional”, afirmó Sheinbaum, subrayando que los vehículos fabricados en México están destinados primordialmente al consumo interno.
El fabricante automotriz japonés había manifestado previamente que evaluaría trasladar su producción fuera de México si se imponen los aranceles del 25% prometidos por el presidente Donald Trump.
Nissan, que exporta alrededor de 320,000 unidades de vehículos al año hacia Estados Unidos, advirtió que unos aranceles elevados tendrían “graves implicaciones” en su negocio.
Durante una rueda de prensa, el presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, declaró:
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos para trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Monitorearemos la situación y evaluaremos cómo hacerlo realidad”, agregó.
Por su parte, el presidente Trump anunció que los aranceles entrarían en vigor a partir de febrero, aunque se encuentran suspendidos por un mes tras un acuerdo con la presidenta Sheinbaum, mientras continúan las negociaciones.
Con esta postura, la administración mexicana reafirma su compromiso de mantener la producción automotriz en el país, advirtiendo que cualquier reubicación afectaría seriamente el mercado nacional y la economía local.