La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que impulsará una reforma al Instituto Nacional de Migración (INM) con el objetivo de transformar su enfoque hacia el apoyo de la movilidad humana. Sin embargo, no se detallaron las modificaciones específicas.
El anuncio llega en medio de la controversia por el proceso penal contra Francisco Garduño, actual titular del INM, derivado del incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez en marzo de 2023, donde murieron 40 migrantes.
Además, el instituto ha sido señalado por migrantes y organizaciones de derechos humanos por presuntos abusos para frenar el avance de indocumentados hacia Estados Unidos, bajo presiones del gobierno de ese país.
Sheinbaum indicó que habrá un periodo de transición antes de que Sergio Salomón asuma como nuevo titular del INM, señalando que la migración es un tema “delicado”.
La presidenta recordó que el instituto desempeña múltiples funciones, desde la recepción de nacionales y extranjeros en aeropuertos hasta el control migratorio en la frontera sur.
En la misma conferencia, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó una disminución del 75% en el cruce diario de migrantes irregulares hacia EE.UU. desde diciembre de 2023, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
No obstante, México registró un récord de más de 925 mil migrantes irregulares entre enero y agosto de este año, lo que representa un aumento interanual del 132 %, según cifras oficiales.