La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este jueves que las series televisivas que retratan la vida del narcotráfico pueden "acercar" a los jóvenes al crimen organizado al ofrecer una visión idealizada de la vida delictiva.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum criticó que “por un largo periodo se promovieron series que hacían apología de los grupos delictivos”, mostrando una vida de lujos y tratando a las mujeres como objetos. Estas narrativas, según la mandataria, refuerzan valores distorsionados al exaltar el dinero como un objetivo máximo.
Las declaraciones surgieron al ser cuestionada sobre su estrategia de seguridad en Sinaloa, una entidad que desde septiembre acumula más de 500 homicidios debido a disputas internas del Cártel de Sinaloa, desatadas tras la captura en julio de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos.
Sheinbaum también hizo referencia a un reciente reportaje del The New York Times, el cual expone que jóvenes estudiantes de química están siendo reclutados por el cártel para producir fentanilo más potente, con pagos que oscilan entre 800 y 1,000 dólares al mes.
Para contrarrestar estas influencias negativas, Sheinbaum anunció que lanzará un concurso de corridos con mensajes positivos, como alternativa a las narrativas que glorifican el narcotráfico.
Además, enfatizó que su estrategia de seguridad está centrada en atender las causas de la violencia, destacando la importancia de evitar que los jóvenes sean vulnerables al reclutamiento criminal.
“Nuestro objetivo es que ningún joven se acerque a un grupo delictivo”, afirmó, reiterando su compromiso de brindar oportunidades y construir un entorno que fomente el desarrollo integral de los jóvenes en el país.