La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la decisión de Canadá de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas “no ayuda” en la lucha contra el crimen organizado en Norteamérica.
Sheinbaum reaccionó al anuncio del primer ministro Justin Trudeau, quien informó que su gobierno incluirá a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas, en el marco de los nuevos acuerdos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender temporalmente la imposición de aranceles.
La mandataria mexicana sostuvo que la designación no contribuye a combatir el crimen en la región y defendió la cooperación entre los tres países bajo el respeto a sus soberanías.
“Hay muchas otras formas de colaboración y coordinación que podemos utilizar para ayudar en la crisis de fentanilo que enfrenta Estados Unidos”, afirmó.
Además, cuestionó el papel de la industria armamentista en Estados Unidos en la provisión ilegal de armas a grupos criminales en México.
“¿Qué pasa con las armadoras que surten armas de manera ilegal? No es el gobierno de Estados Unidos, pero estas armas están cruzando a nuestro territorio”, señaló.
Sheinbaum reiteró que su gobierno busca pacificar el país y combatir al crimen organizado, pero insistió en que la estrategia de etiquetar a los cárteles como terroristas no es el camino correcto.
“No creemos que esta sea la mejor forma de cooperación. Todos debemos hacer nuestra parte en nuestro país”, subrayó.
En respuesta a las declaraciones de la Casa Blanca sobre un presunto vínculo entre el crimen organizado y el gobierno mexicano, Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones y propuso un diálogo con Trump.
Como parte del acuerdo alcanzado, México desplegará 10 mil elementos en la frontera con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y evitar la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos.