Villahermosa, Tabasco; 3 de enero de 2025 — La educación en Tabasco toma un nuevo impulso con el compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y las instituciones educativas, como quedó demostrado en una reunión encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez. En el encuentro, en el que participaron representantes clave del sector, se reafirmó la determinación de atender el rezago en infraestructura educativa y elevar los estándares de enseñanza en la entidad.
El gobernador subrayó que una de las prioridades de su administración es garantizar condiciones dignas para el aprendizaje. “Invertiremos en infraestructura, mobiliario y equipamiento para devolver a Tabasco el liderazgo en educación. Nuestro objetivo es que las y los estudiantes tengan las mejores oportunidades para su desarrollo”, declaró, dejando claro que 2025 será un año crucial en la transformación educativa del estado.En este marco, el Ing. Daniel Ochoa Leyva, Director General del CECyTE Tabasco, presentó un informe de avances tras tres meses al frente de la institución. Destacó logros clave como la implementación de estrategias enfocadas en la mejora continua y el fortalecimiento de los procesos educativos. Asimismo, reiteró su compromiso de mantener una administración de puertas abiertas, trabajando en estrecha colaboración con la comunidad estudiantil y docente.
La reunión contó también con la participación de la titular de la Secretaría de Educación, Mtra. Patricia Iparrea Sánchez; la subsecretaria de Educación Media y Superior, Anabel Suárez Jener; y el secretario de Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza, entre otros funcionarios. Todos coincidieron en la importancia de articular esfuerzos para brindar a las nuevas generaciones herramientas sólidas para el futuro.Entre las acciones anunciadas por el gobierno destaca una inversión significativa destinada a la mejora de espacios educativos en todos los niveles, fortaleciendo la infraestructura, el mobiliario y los recursos pedagógicos.
El Director del Cobatab, Evaristo Hernández Cruz; el titular del Conalep, Octavio Hernández Rodríguez; y el Director del Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco, Felipe de Jesús Sánchez Arias, también estuvieron presentes, consolidando un frente común en favor de la educación tabasqueña.Con estas medidas, Tabasco avanza hacia un modelo educativo más inclusivo y competitivo, reafirmando su compromiso con el bienestar y el progreso de las y los estudiantes.