Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
'Tijeretazo' en el INE afecta a partidos; recortan presupuesto para oficinas

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la madrugada del martes un ajuste presupuestal que incluye un recorte del 46% en los recursos destinados al funcionamiento de las oficinas de los representantes de partidos y del Poder Legislativo. 

Este recorte, que impacta principalmente en los salarios y gastos administrativos, generó inconformidad entre diversos partidos políticos durante la sesión.De los 117.7 millones de pesos inicialmente proyectados para estas actividades, el INE decidió mantener intacto el rubro de “Apoyos financieros a partidos políticos y consejeros del Poder Legislativo” con 1.4 millones de pesos, pero recortó 54.7 millones correspondientes a actividades administrativas de las oficinas.

Reacciones de los partidos

El panista Víctor Hugo Sondón expresó su preocupación por el impacto del recorte en las representaciones de los partidos. “Los partidos políticos somos parte esencial de esta institución y nuestras actividades son clave para su funcionamiento”, afirmó, solicitando reconsiderar la medida para garantizar igualdad de condiciones en el ejercicio democrático.Por su parte, Juan Miguel Castro, de Movimiento Ciudadano, criticó la falta de diálogo previo a la decisión. 

Señaló que los partidos no fueron consultados ni se les ofreció la oportunidad de proponer alternativas, lo que calificó como una falta de garantía de audiencia.Desde Morena, Esteban Martínez sugirió que el recorte podría interpretarse como una represalia. Señaló que las áreas con menores ajustes presupuestales fueron las consejerías electorales y la presidencia del INE, mientras que las representaciones partidistas y legislativas sufrieron una reducción cercana al 50%.

Fernando Garibay, del Partido Verde, reclamó que inicialmente se les aseguró que no se afectarían los recursos destinados a las oficinas de los partidos. Advirtió que esta medida vulnera la estructura del Consejo General y pidió reconsiderar el recorte para no comprometer los derechos laborales de los colaboradores y servidores públicos involucrados.

Un ajuste histórico y polémico

Este ajuste presupuestal, considerado uno de los más drásticos en la historia del INE, ha generado tensiones entre las consejerías electorales y las representaciones partidistas. 

Aunque el instituto busca cumplir con las exigencias de austeridad, los partidos afectados argumentan que esta decisión compromete la operatividad de una de las instituciones clave en la democracia mexicana.

El debate sobre este recorte sigue abierto, marcando un nuevo capítulo en la relación entre el INE, los partidos políticos y la implementación de políticas de austeridad en el país.

Hora actual en
Villahermosa, México