Un tribunal de apelaciones en Nueva Orleans, ubicado en el sur de Estados Unidos, revisó los argumentos en torno al futuro del programa migratorio DACA, que actualmente protege a más de 530 mil ‘dreamers’, jóvenes que llegaron al país de forma irregular cuando eran niños, otorgándoles permisos de residencia y trabajo.
El programa, instaurado en 2012 durante la presidencia de Barack Obama, enfrenta una batalla legal promovida por Texas y otros estados gobernados por republicanos, que se oponen a su continuidad.
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito está evaluando la legalidad de un trámite administrativo de 2021, impulsado por el gobierno de Joe Biden, que buscó formalizar DACA como una regulación federal, después de que inicialmente fuera implementado por medio de un memorando.
El caso llegó a esta instancia después de que el juez de distrito Andrew Hanen declarara ilegal la regulación del gobierno de Biden el año pasado. Hanen bloqueó la aprobación de nuevas solicitudes de DACA, pero permitió que más de 530 mil beneficiarios actuales mantuvieran sus permisos.
Durante la audiencia, los abogados de la administración de Biden y de los beneficiarios del programa argumentaron que Texas no ha demostrado haber sufrido un perjuicio real por la implementación de DACA. Sin embargo, las autoridades texanas aseguran que el estado debe asumir los costos educativos y de atención médica de los beneficiarios que residen allí.
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito ya ha fallado anteriormente en contra de DACA. Si vuelve a declarar el programa ilegal, el caso podría llegar al Tribunal Supremo, el cual tiene una mayoría conservadora.Gaby Pacheco, presidenta de la organización TheDream.US, expresó que el futuro de los ‘dreamers’ "pende de un hilo" y lamentó que hasta la fecha no se haya logrado una reforma migratoria que les otorgue la ciudadanía estadounidense.Felecia Russell, directora de Higher Ed Immigration Portal y beneficiaria de DACA, señaló su preocupación: "Es angustiante ver cómo mi futuro y la seguridad de más de 530 mil beneficiarios de DACA están en juego en los tribunales.
"La mayoría de los beneficiarios de DACA se encuentran en California, Texas, Illinois y Nueva York.En el contexto electoral, la candidata demócrata Kamala Harris apoya el programa, mientras que su rival republicano, el expresidente Donald Trump, intentó cancelarlo en 2017 y ha prometido llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes indocumentados si regresa al poder.