Con el compromiso de construir un municipio más seguro y resiliente, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, en una sesión celebrada en el Palacio Municipal.
Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández, y la cuarta regidora Citlali Soto González, presidenta de la Comisión Edilicia de Ambiente y Protección Civil, la alcaldesa reafirmó la atención permanente ante los pronósticos meteorológicos, especialmente en esta temporada de ciclones.
Compromiso con la prevención y atención de emergencias
Osuna Huerta destacó que el Consejo tiene la misión de desarrollar estrategias para fortalecer las medidas de prevención, mitigación y respuesta ante desastres. Para ello, el Gobierno de Centro reforzará la operatividad del Sistema Municipal de Protección Civil con acciones clave, como:
✅ Creación de 25 Comités de Protección Civil en zonas urbanas y rurales.
✅ Elaboración del Atlas de Riesgos del Municipio de Centro.
✅ Capacitación y certificación de 31 servidores públicos y 4 voluntarios en Asistencia Primaria en Eventos Adversos.
✅ Más de 1,000 inspecciones en comercios, mercados, escuelas y colonias.
✅ Entrega de 2,400 certificados de cumplimiento en medidas de seguridad.
Coordinación interinstitucional para la seguridad de la población
La alcaldesa resaltó la colaboración con el gobernador Javier May Rodríguez, así como con Conagua, la Cruz Roja Mexicana y las Fuerzas Armadas, entre otros organismos, para garantizar la protección de los habitantes de Centro.
Por su parte, el titular del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Armando Pulido Pardo, reconoció el fortalecimiento del sistema de protección civil en el municipio, destacando que esta instalación del Consejo representa un gran avance en la mitigación de riesgos y la implementación de acciones preventivas.
Recursos y equipamiento para emergencias
El coordinador de Protección Civil de Centro, José Arturo Gómez Ascencio, presentó el Programa de Trabajo de la dependencia municipal, detallando los recursos disponibles para la atención de emergencias:🚑 Dos ambulancias y pipas de agua (10,000 y 20,000 litros).
🚁 Drones y cámaras fotográficas para monitoreo.
🛶 Lanchas y bombas autocebantes para inundaciones.
🛠️ Equipos de rescate: detectores de gas, motosierras, extintores y kits hidráulicos.
👷♂️ 50 elementos operativos (30 fijos y 20 voluntarios).
🏠 124 refugios temporales listos para activación.Además, el coordinador general del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Alfredo Villaseñor Negrete, informó que las 116 estaciones de bombeo operan con una eficiencia del 91% en la zona urbana y 95% en el área rural, garantizando el desalojo de aguas pluviales.
Pronóstico del clima
Finalmente, el director local de Conagua, Luis Antonio Cabrera, presentó el pronóstico hidrometeorológico, señalando que para el fin de semana se esperan lluvias moderadas de entre 25 y 50 mm, principalmente en la región de la Sierra y el norte de Chiapas, con menor impacto en las zonas de Centro, Chontalpa, Ríos y Pantanos.
Con estas acciones, el Consejo Municipal de Protección Civil refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Centro, priorizando la prevención y la respuesta oportuna ante cualquier contingencia.